“Debemos evitar que falsos expertos confundan a la población con recomendaciones sin base científica”
El único debate que admite la Ciencia es el debate científico, no la opinión de unos y otros sin la formación y experiencia adecuadas.
Reus, 17 de noviembre 2017.
“Durante los últimos años los diferentes divulgadores han estado lanzando mensajes alarmistas sobre nutrición creando en la sociedad una sensación de miedo y duda contraria a lo que debería seguir siendo un espacio de disfrute y salud”, con esta afirmación inauguró la presidenta del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña, la doctora Nancy Babio las V Jornadas del CoDiNuCat y el II Congreso de la Sociedad Catalana de Alimentación y Dietética Clínica que se han celebrado en la ciudad de Reus los días 17 y 18 de noviembre de 2017.
“Se han orquestado campañas enteras en contra o a favor de nutrientes sin tener en cuenta el valor de los alimentos en su conjunto y cuando en dietética y nutrición se habla solo de nutrientes podemos estar seguros de que se ha entrado en un camino erróneo.” denunció.
En las primeras mesas de las jornadas se trató la figura del dietista-nutricionista en la sociedad, “es importante que la Administración reconozca la labor fundamental en favor de la salud de la población que realizan los Dietistas-Nutricionistas” afirmó Luís Pallarés Neila, Director de Programas. Subdirección General de RRHH, Alta Inspección y Cohesión del SNS. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Por su parte la Dra. Carmen Cabezas, Subdirectora de Promoció de la Salud. Generalitat de Catalunya destacó los problemas concretos de Cataluña: "la obesidad afecta a uno de cada dos adultos en Cataluña y a uno de cada tres niños y esto está íntimamente relacionado con el nivel sociocultural. El Dietista-Nutricionista tiene que formar parte del servicio de atención primaria de salud, tener más presencia en en la Administración pública para poder desarrollar proyectos de nutrición comunitaria e incorporarse a fundaciones y entidades de cooperación para luchar contra la obesidad y fomentar estilos de vida saludables”.

 
         
        
 Versión para imprimir
                    Versión para imprimir                