Turismo de la Comunidad de Madrid descarta actuaciones para mejorar la oferta de restauración sin gluten
Cataluña, Andalucía, Las Palmas de Gran Canaria o Fuerteventura son algunas comunidades que ya han iniciado planes de actuación beneficiosos para el sector hostelero y la promoción turística del destino.
GSG.TV_12/06/2017
En la sociedad actual se presentan cada día más intolerancias y sensibilidades relacionadas con la alimentación. La conocida como Enfermedad Celiaca afecta a más de 400.000 personas en España, 2,5 millones en Europa y 54 millones de potenciales consumidores de productos gluten-free en EEUU. Todo ello sin tener en cuenta que existe una, cada vez más extendida tendencia a considerar la “dieta sin gluten” como una moda saludable a la que personas de relevancia, de diferentes ámbitos sociales y profesionales, ya se han unido.
Buena prueba del interés que este tema despierta en los responsables de la oferta turística de los territorios es la creación de estructuras promocionales y alanzas estratégicas entre instituciones y empresas relacionadas con el sector, como en el caso de Málaga, Maspalomas Costa Canaria, Fuerteventura u otras muchas comunidades autónomas de nuestro país. Estos proyectos surgen para garantizar la existencia de una oferta de restauración que satisfaga las necesidades de la población celíaca de los municipios y de los miles de turistas que acuden atraídos por la oferta turística de los destinos.
En el caso concreto de la Comunidad de Madrid, la oferta de servicios hosteleros aptos para la población de celiacos y consumidores sin gluten es claramente insuficiante. Es facilmente constatable con el mero hecho de realizar una visita a cualquiera de las zonas más habituales, en el recorrido turístico por la comunidad madrileña y se podrá comprobar que son casi inexistentes los establecimientos que ofrecen menus sin gluten, muy pocos los que incluyen una oferta variada en sus cartas y muchos menos los que lo hacen con una garantía de seguridad acreditada.
Este panorama contrasta notablemente con la falta de atención a este tema que se presta desde la institución pública competente en materia de promoción turística de la Comunidad de Madrid y que aspira a covertirla en “una de las capitales mundiales de la gastronomía”. De hecho, fuentes consultadas por GsG.TV aseguran que el criterio del Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, es que las actuaciones para mejorar la oferta de estos servicios hosteleros, dirigida a los turistas celiacos o consumidores sin gluten, han de ser abordadas desde el área de Salud de la Comunidad y no desde Turismo. Desde nuestro medio hemos tratado, sin éxito, de ponernos en contacto con el Director General de Turismo, lo mismo que ya ocurriera semanas atrás con la portavoz adjunta del Partido Popular en la comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, de quien no fuimos capaces de obtener valoración alguna sobre estos temas.