SEGÚN UNA PORTAVOZ DE FACE, EL PRECIO DE LA CESTA DE LA COMPRA DE LOS CELIACOS HA IDO BAJANDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.
GSG.TV_26/01/2017
La afirmación realizada por una representante de FACE a un conocido medio de prensa digital en la que reconoce que "en los últimos años la cesta del celiaco ha ido bajando progresivamente de precio ", ha generado malestar entre el colectivo de afectados por esta enfermedad.
La responsable del Departamento de Seguridad Alimentaria de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España hacía estas declaraciones en una entrevista publicada por EL ESPAÑOL hace escasos días. En la conversación reconoce que en relación con los productos con gluten, la diferencia de precio aún sigue siendo muy importante: "El año pasado FACE realizó el estudio sobre el coste de la cesta de la compra para celíacos y es aproximadamente unos 100€ más al mes, es decir, 1.200€ más al año contando sólo productos básicos: pasta, pan, alguna cerveza de vez en cuando... siempre que vamos a hacer la compra acabamos comprando cosas que no están en la lista, pero nos apetecen, pero esos alimentos ni siquiera los hemos tenido en cuenta".
Si hacemos un análisis de la realidad, en los últimos años han proliferado, en todos los municipios españoles muchos obradores que hacen posible que, cada día, los celiacos puedan optar a una mayor variedad de productos específicos elaborados sin gluten. Esto es algo que, sin lugar a dudas, beneficia enormemente la calidad de vida de un colectivo condenado durante años a disponer de una escasa, y en algunos lugares inexistente, oferta de productos.
Pero algo muy diferente es lo que tiene que ver con el precio de los productos. Es fácilmente constatable que la cantidad que un celiaco ha de pagar por su alimentación sigue siendo enormemente alta y que en ningún caso se puede hablar de reducción en los últimos años. Sirva como ejemplo que hace diez años el coste del kilo de pan sin gluten era de 9€ de media el kilo y en la actualidad, sigue siendo el mismo, incluso mayor, según un estudio realizado por FACE y publicado el pasado año. De hecho, desde los últimos cinco años, los resultados del estudio que publica esta Federación vienen siendo prácticamente idénticos, lo cual pone aún más en evidencia la inexactitud de las declaraciones de la responsable de seguridad alimentaria.

 
         
        
 Versión para imprimir
                    Versión para imprimir                