Nace en España la primera plataforma de formación, certificación, promoción y reservas de restaurantes con opción "Sin Gluten"

Promovida por GentesinGluten.TV y ElTenedor, cuenta con el respaldo de la Fundación Alimentación Saludable y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA)

Madrid, 8 de noviembre de 2017

 

Uno de los grandes retos a los que se está enfrentado la hostelería en los últimos tiempos es la adaptación a las alergias e intolerancias alimentarias, un fenómeno creciente que alcanza a millones de personas en el mundo. Ante esta situación GenteSinGluten.TV, canal de comunicación de máximo seguimiento y visibilidad entre los celiacos en España y ElTenedor, plataforma de reservas líder del sector en Europa, con una red de más de 40.000 restaurantes y 15 millones de visitas al mes, firmaron el pasado mes de mayo un acuerdo de colaboración para mejorar la oferta de servicios de restauración aptos para celiacos y dar visibilidad a los establecimientos con una oferta apta para celiacos, alérgicos e intolerantes alimentarios.

 

En el marco de esta colaboración surge Soyloquecomo.es, una plataforma de formación, certificación, promoción y reservas de los restaurantes que ofrecen a sus clientes una opción sin gluten con garantías de calidad, variedad y seguridad.

 

 

Varios OBJETIVOS pretende conseguir la plataforma soyloquecomo.es 

 

  1. Formación de los profesionales del sector hostelero en todo lo que tiene que ver con las alergias alimentarias. 
  2. Facilitar las reservas a los celiacos y consumidores sin gluten en los restaurantes que ofrecen sus servicios con seguridad y confianza.
  3. Configuración de un mapa de servicios aptos para celiacos diseminados por toda la geografía española. 

 

 

FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES

 

Desde el 13 de diciembre de 2014, el sector alimentario está obligado según del (UE) 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de octubre de 2011, de informar a todo consumidor de la presencia de elementos alérgenos que pueda contener todo aquello que esté destinado al consumo. La incorporación de dicha normativa al sector hostelero exige a los establecimientos tomarse el asunto muy en serio, no sólo por la responsabilidad que ello conlleva para la protección de la salud, sino por mantener una adecuada competitividad, consiguiendo aumentar la confianza de los consumidores. Por lo tanto, se hace imprescindible dotar a los profesionales que están al frente de los establecimientos hosteleros de una formación adecuada.

 

Para dar respuesta a esta necesidad, la plataforma Soyloquecomo.es en colaboración con la Fundación Alimentación Saludable y la Sociedad española de dietética y ciencias de la alimentación (SEDCA), ponen en marcha, a partir del 15 de diciembre,  unos Cursos de formación ONLINE dirigidos a los profesionales de cocina y sala de los establecimientos.

 

El temario de estos cursos está compuesto por una serie de videos, con acceso a la descarga de material didáctico y herramientas imprescindibles para la puesta en práctica en los establecimientos.

 

Talleres prácticos a cargo del Chef Mateo Sierra

 

Los cursos contarán además con la participación del Chef Mateo Sierra, un profesional reconocido por su especialización en el mundo de la cocina para celiacos.  Mateo Sierra fue diagnosticado celiaco hace ya algunos años y a pasar de su juventud, ya cuenta con una dilatada trayectoria profesional, al haber trabajado junto a grandes maestros, en los mejores restaurantes y escuelas de hostelería de España. Mateo dio el salto a la popularidad a raíz de su exitosa participación en el programa televisivo Masterchef de TVE.

 

Colaboración en la formación de los Manipuladores de alimentos

 

El Reglamento (CE) 852/2004 del Parlamento Europeo señala la necesidad de que los manipuladores de alimentos reciban una formación adecuada en lo que a seguridad alimentaria se refiere y señala como obligación de los operadores de industrias y establecimientos alimentarios proporcionarla.

 

Con este curso los alumnos recibirán la titulación imprescindible y los conocimientos necesarios para desarrollar su labor de una manera segura tanto para ellos, como para los consumidores de los alimentos que ellos manipulen.

 

 

 

CERTIFICACIÓN GARANTIZADA DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON OPCION SIN GLUTEN

Los restaurantes que tengan a todos los miembros de su equipo debidamente formados, que sigan adecuadamente los procesos para evitar la contaminación cruzada y que cumplan con los mínimos establecidos para la configuración de una carta apta para la gente sin gluten, obtendrán el sello: CALIDAD CERTIFICADA SIN GLUTEN, que podrán exhibir en los escaparates de sus establecimientos. Los certificados estarán expedidos por la Fundación Alimentación Saludable.

VISIBILIDAD, PROMOCIÓN Y RESERVAS EN LOS RESTAURANTES 

 

Soyloquecomo.es acerca la oferta de tu restaurante a cientos de miles de celiacos y consumidores sin gluten mediante una web de promoción y reservas de los establecimientos, gestionada por ElTenedor

 

Asimismo, GenteSinGluten.TV realizará una cobertura promocional especial de los establecimientos destacados. Hay que tener en cuenta que publicar contenidos más visuales, como fotografías y videos, es con los que se obtienen mejores resultados en las estrategias de marketing. Vivimos en una era con gran protagonismo de los contenidos visuales. Fotografías y videos juegan un papel muy relevante en la comunicación de un restaurante. Para todo restaurante es vital tener buen material audiovisual ya que, junto con el “boca a boca” y las recomendaciones online, es la mejor herramienta de promoción.

 

Soyloquecomo.es realizará un reportaje de fotografías y videos con la finalidad de proyectar la imagen más apetecible posible de las creaciones del chef del restaurante. Para la realización del trabajo fotográfico contaremos con la participación de caraAcara, uno de los equipos de fotógrafos artísticos más creativos de nuestro país.

 

Asimismo, un equipo de rodaje de Soyloquecomo.es realizará un reportaje en cada uno de los establecimientos, con la participación de los profesionales y clientes, junto con una receta de un plato sin gluten del chef del establecimiento. Con todo este material se llevará a cabo una intensa labor de comunicación a través de los canales de comunicación y RRSS de GenteSinGluten.TV y ElTenedor

RESERVAS DE LOS RESTAURANTES A TRAVÉS DE EL TENEDOR

ElTenedor, una marca de TripAdvisor®, es la plataforma de reservas líder del sector en Europa con una red de 40.000 restaurantes y 15 millones de visitas al mes. La plataforma opera con la marca “lafourchette” en Francia y Suiza, como “ElTenedor” en España, como “TheFork” en Italia, Bélgica, Portugal, Brasil, Suecia y Dinamarca Asimismo, opera en inglés como “TheFork.com”, como IENS en Holanda y Dimmi en Australia. TheFork conecta restaurantes y comensales, permitiendo a estos últimos buscar y hacer reservas online, y a los propietarios de los restaurantes aumentar el número de reservas y la fidelidad entre sus clientes. A través del sitio web y la aplicación para dispositivos móviles de ElTenedor, así como a través de las páginas de restaurantes y ciudades de TripAdvisor, los usuarios pueden comprobar la disponibilidad en tiempo real, seleccionar un restaurante conforme a varios criterios (incluidos el área geográfica, el tipo de cocina, las opiniones y las promociones) y realizar una reserva.

 

En el caso de los restaurantes que ofrecen una opción sin gluten, ElTenedor dispone de un filtro para localizar, consultar y reservar en estos establecimientos con total facilidad. Además de ello, soyloquecomo.es especificará otros detalles de interés para los consumidores sin gluten, como establecimientos que disponen de menú del día sin gluten, pan y cerveza sin gluten, etc.

 

CONTEXTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS HOSTELEROS SIN GLUTEN EN ESPAÑA

 

 

En el reciente estudio “LA SITUACION DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD CELIACA EN ESPAÑA” publicado por la oficina del Defensor del Pueblo, se hace una especial referencia a la necesidad de acometer medidas impulsadas desde la administración que conduzcan a mejorar las condiciones de acceso de los celiacos a los servicios de hostelería en España. Textualmente argumenta: “aunque los productos se ofrezcan correctamente etiquetados, de forma fácilmente legible y comprensible para el consumidor, especialmente en el ámbito de la hostelería y restauración, el reto para el paciente celíaco continúa, al enfrentarse al riesgo alto de contaminación cruzada”.

 

El porcentaje de personas que comen fuera de casa con cierta o mucha frecuencia ha crecido significativamente en los últimos tres años. Según el Informe del consumo de alimentación en España 2015, durante ese año el gasto total en consumo alimentario fuera del hogar ascendió a 31.994 millones de euros, lo que supone un ascenso interanual del 1,2 por ciento. De hecho, el 2015 marca el inicio de la recuperación de la restauración en España, con una ganancia neta cercana a los 400 millones de euros.

 

Conviene recordar que entre bares y cafeterías en España estamos hablando de alrededor de 188.000 establecimientos y que en el capítulo de restaurantes y puestos de comida, son alrededor de 72.000 los locales abiertos a lo largo y ancho de la geografía de este país.

 

El gran inconveniente que tienen los enfermos celiacos, a los que se unen aquellos que por otras razones deciden comer sin gluten, es la falta de una oferta adecuada de servicios hosteleros que ofrecen esta opción con total garantía. A la extendida preocupación con respecto a los riesgos de contaminación con gluten, se une el desconocimiento que aún existe entre los empleados de muchos establecimientos de hostelería y restauración acerca de la necesidad para el paciente celíaco de seguir estrictamente una dieta sin gluten y sobre la manera adecuada de elaborarla evitando el riesgo muy elevado de contaminación cruzada. La garantía de un menú sin gluten no se resuelve exclusivamente con la oferta de alimentos que no lo contienen, sino que exige una elaboración cuidadosa.

 

 

 

 

 

Share
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© PPT. Marketing_Tic S.L.