ACECALE cerró 2016 con cerca de 200.000 euros de saldo acreedor

Entre las actividades planteadas para el 2017 destacan talleres, recetarios y concursos de cocina  

 

 

GSG.TV_24/03/2017

 

La Asociación de Celiacos de Castilla y León (ACECALE) celebró en la tarde de ayer su Asamblea General Ordinaria a la que asistieron alrededor de 25 personas de los más de 1.500 socios que forman parte de esta organización.

 

Uno de los puntos que formaban parte del orden del día fue la presentación del balance de cuentas de 2016, cuyo ejercicio lo han cerrado con un saldo acreedor de 191.051,79 €. Los ingresos más importantes de esta asociación, creada en 1998 y constituida sin ánimo de lucro, vienen a través de las cuotas de los socios, en 2016 más de 80.000 euros, a los que hay que añadir 22.000 euros de subvenciones y alrededor de 10.000 euros en donaciones o actos benéficos.

 

En el capítulo de gastos, ACECALE decida el 100% de las cuotas de sus socios a temas relacionados con su propia supervivencia (82.000 €), destacando especialmente gastos de personal (47.000 €), la cuota de pertenencia a la FACE (14.000 €) o alquiler del local de la sede de Valladolid (6.000 €).

En lo que tiene que ver con el programa de actividades, el presupuesto de gastos en esta partida, que ACECALE ha aprobado para el 2017, ocupa alrededor del 35% de los gastos totales de la asociación, destacando entre ellos los talleres, recetarios y concursos de cocina, con cerca de 26.000 euros.  

 

En muchos casos, la cesta de la compra asciende a más del doble para familias con miembros celíacos.

La holgura económica de ACECALE contrasta con la situación de precariedad de otras asociaciones de celiacos en nuestro país, algunas de ellas prácticamente sin recursos para la realización de sus actividades sociales y sin ayudas directas de las administraciones.Un ejemplo de ello lo encontramos en la Asociación Celiacos en Acción, con más de 8.000 socios, sin cuota de pertenencia  y que con un presupuesto anual de 3.000 euros han cerrado el ejercicio de 2016 con un saldo a favor de 690 euros. 

 

Una de las dificultades más importantes a las que ha de enfrentarse el enfermo celiaco es el coste de la cesta de la compra sin gluten, algo que, en algunas familias, debido a sus apretadas condiciones económicas, supone un auténtico quebradero de cabeza y en ocasiones todo un drama. Esta situación siempre es denunciada, de forma contundente, por los representantes de las asociaciones de celiacos, que reclaman ayudas públicas para los enfermos, bien a través de subvenciones directas o de compensaciones por la vía de los regímenes impositivos. De hecho, en declaraciones a los medios realizadas por la Presidenta de ACECALEPatricia García, argumenta que "entre las demandas de la asociación que presido están las desgravaciones fiscales o subvenciones para los alimentos sin gluten de primera necesidad y con prescripción médica"

 

Aún asi, con las cifras jugosas del balance económico de ACECALE, en el plan de actuación presentado en la Asamblea ordinaria no figura ninguna partida presupuestaria concreta dedicada a paliar las penurias de cientos de familias celiacas que en Castilla y León, como en el resto de España, sufren en su día a día a la hora de la compra de los alimentos sin gluten, las medicinas de los celiacos. 

Share
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© PPT. Marketing_Tic S.L.