Biomedal lanza una técnica no invasiva para descubrir las trazas del gluten que los celíacos han ingerido durante los últimos días.
Este método contribuirá a reducir el elevado número de “falsos negativos”
GSG_7/10/2016
Actualmente, los métodos más frecuentes para detectar y hacer el seguimiento de la DSG en celíacos son las pruebas de sangre, que miden la presencia de anticuerpos, y los cuestionarios dietéticos. Estos métodos no son sensibles a pequeños restos de gluten, de ahí que haya tantos “falsos negativos”: resultados que indican que la persona no ha consumido alimentos con gluten cuando en la realidad sí lo ha hecho.
Hasta ahora, sólo la biopsia intestinal demostraba ser un método fiable para estudiar le evolución de los celíacos que siguen la DSG. El problema que presentan las biopsias es que, además de ser una técnica invasiva y desagradable para el paciente, tiene costes muy elevados para el sistema sanitario.