Cinco meses despues de su presentación, el Defensor del Pueblo lleva al Congreso los resultados del estudio sobre celiaquía en España.

Se incluyen 22 recomendaciones a 59 organismos de las administraciones estatal y autonómica para mejorar la vida de los celiacos 

Madrid, 17/10/2017

 

Cinco meses después de la presentación del estudio "La situación de las personas con enfermedad celíaca en España" el defensor del pueblo lo ha trasladado a la Comisión mixta en el Congreso de los Diputados. En el estudio se recogen 22 recomendaciones a 59 organismos de las administraciones estatal y autonómica para mejorar la vida de las personas que sufren esta enfermedad crónica cuyo único tratamiento posible es seguir una dieta sin gluten.

 

El objetivo de este estudio es animar a la investigación de la enfermedad, divulgar la importancia de los diagnósticos y de la especialización médica, dar a conocer las necesidades y los costes en productos alimenticios y las dificultades a las que se enfrentan para seguir su dieta.

 

Fernández Marugán, según informa la Oficina del Defensor del Pueblo ha destacado que “una enfermedad crónica como es la celiaquía no está debidamente cubierta por el actual sistema social y sanitario” por lo que ha animado a las administraciones a que apliquen ayudas sociales o de compensación fiscal para estos pacientes y en especial a los de menor renta.