Ciudadanos en la Comunidad de Madrid exige mayor vigilancia en materia de seguridad e información alimentaria
GsG.TV. Madrid, 16 de febrero de 2017
La problemática generada en los últimos años, ante el crecimiento del número de personas afectadas por alergias e intolerancias alimentarias, cerca del 4% de los adultos y el 6% de los niños, es uno de los argumentos esgrimidos por el Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea de Madrid en una "Proposición no de Ley" presentada en el día de hoy, con la intención de que sea debatida en el próximo Pleno de la Cámara de la Asamblea, previsto para el día 2 de marzo.
Los expertos en nutrición reconocen que, además de los factores genéticos, en las últimas décadas, son los cambios en los hábitos alimenticios los que estás vinculados, de manera directa, a un aumento de las alergias y las intolerancias alimentarias.
Como sucede con el gluten, en el caso de los celiacos, la única opción posible para las personas afectadas por las intolerancias alimentarias consiste en evitar los alimentos que contienen alérgenos. En este sentido, el reglamento CE nº 1169/2011 establece las bases para garantizar la “protección de los consumidores en relación a la información alimentaria”. Este reglamento es de aplicación a todos los establecimientos de alimentación, incluidos los del sector de la hostelería y del comercio minorista de la alimentación.